Mostrando artículos por etiqueta: Mauricio Macri
Más Cerca de Inglaterra, Más Lejos de Malvinas
El vicecanciller británico tuvo una serie de reuniones que culminaron en un plan bilateral entre Argentina e Inglaterra de cooperación militar, científica, antierrorista y económica. Sobre Malvinas, Macri dejó afuera el reclamo por la soberanía y habilitó la explotación de la pesca, el petróleo, el comercio y el puerto. Malcorra avanza en la ONU y anunció que va a reanudar los vuelos y buscar la identificación genética de los soldados NN argentinos enterrados en las islas.
"Nación se Hará Cargo de la Estancia de los Agentes Federales"
El Ministro de Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Pablo Farías, en una entrevista para AM 1330, destacó la importancia del acuerdo convenido con la Nación relativo a la implementación de un Plan de Seguridad Conjunto. Éste se pondrá en marcha a partir de esta semana y consta de dos comités presididos, por una parte, por el gobernador Miguel Lifschitz y por otra, por la Ministra Patricia Bullrich
Privados
“Privado, y a espaldas de los ciudadanos, es el modo en que se deciden las cosas en el gobierno que encabeza la Presidencia de la Nación desde el 10 de diciembre”, según el autor de esta columna en la que refiere hechos que avalan la idea.
Síntesis Mundial - Julio 2016
Resumen mensual de los acontecimientos internacionales del Centro de Estudios Políticos e Internacionales de la Fundación para la Integración Federal
Segundo "Ruidazo": Miles de Personas Protestaron Contra la Suba de Tarifas
Miles de ciudadanos protestaron en calles y plazas de todo el país en rechazo a los fuertes aumentos en las tarifas de servicios públicos, en lo que constituyó el segundo "ruidazo" desde que asumió Mauricio Macri como presidente de la Nación.
La Bella y la Bestia
Mauricio Macri y Cristina Fernández salieron a la cancha mediática. Con diferentes motivaciones ambos se expusieron a la requisitoria periodística. De algún modo, esta coincidencia muestra que la ruptura de la agenda no es únicamente responsabilidad de los medios.
La Muerte Lenta del Fútbol Para Todos
El Fútbol para Todos tal como lo conocimos languidece de la mano de políticas que alientan el negocio de la TV Paga. Un repaso por la historia de las transmisiones, de TyC a Turner, el gigante de los EEUU aparece para competir con el Grupo Clarín.
Pro: Fútbol para Pocos
La compra de derechos de televisión de los partidos de la Eurocopa por parte del gobierno porteño y su emisión por el Canal de la Ciudad que solo puede verse a través de la TV paga, motiva este análisis acerca de que “los medios públicos deben ser territorio de continuidades, de pluralismo y no de negocios".
Segundo Semestre: ¿Por qué nunca Hubo, ni Habrá, tal Cosa?
En 2014 cuando, al igual que este año, la depreciación del peso redujo el poder adquisitivo del salario no sólo no hubo segundo semestre sino que la caída se profundizó en el tercer y cuarto trimestre. Hoy los indicadores del consumo muestran que la caída es del doble que en el 2014. La lluvia de inversiones del exterior no ha llegado, la inflación supera a la registrada en cualquier período del gobierno anterior y las exportaciones no han crecido a pesar de la devaluación.
Síntesis Mundial Abril 2016
Resumen mensual de los acontecimientos internacionales del Centro de Estudios Políticos e Internacionales de la Fundación para la Integración Federal