Opinión
El Fútbol para Todos tal como lo conocimos languidece de la mano de políticas que alientan el negocio de la TV Paga. Un repaso por la historia de las transmisiones, de TyC a Turner, el gigante de los EEUU aparece para competir con el Grupo Clarín.
La compra de derechos de televisión de los partidos de la Eurocopa por parte del gobierno porteño y su emisión por el Canal de la Ciudad que solo puede verse a través de la TV paga, motiva este análisis acerca de que “los medios públicos deben ser territorio de continuidades, de pluralismo y no de negocios".
Segundo Semestre: ¿Por qué nunca Hubo, ni Habrá, tal Cosa?
Fermin OyarzabalEn 2014 cuando, al igual que este año, la depreciación del peso redujo el poder adquisitivo del salario no sólo no hubo segundo semestre sino que la caída se profundizó en el tercer y cuarto trimestre. Hoy los indicadores del consumo muestran que la caída es del doble que en el 2014. La lluvia de inversiones del exterior no ha llegado, la inflación supera a la registrada en cualquier período del gobierno anterior y las exportaciones no han crecido a pesar de la devaluación.
Los Números No Cierran donde Reina el Verso Neoliberal
Se prometió generar empleo, bajar la inflación y reactivar la economía. No sólo no hay contrataciones sino que hay despidos, la inflación es más alta que durante el kirchnerismo y por primera vez desde 2002 habrá recesión. ¿Y ahora?
Macri lo Hizo
Macri lo hizo. De esa manera se interpretaba durante la semana anterior, la enorme movilización que aglutinó, por primera vez en la historia, a las cinco centrales sindicales argentinas. Escenario impensado algunos pocos meses atrás, el dinámico escenario político nacional dio una nueva señal que merece ser puesto bajo análisis.
El aniversario de la tragedia de Chernóbil no denota un aniversario más como cualquier otra tragedia. Chernóbil significa el desastre tecnológico y ambiental más grave del siglo XX, cuyas consecuencias persisten. Implica también una deuda humana pendiente con aquellas personas que perdieron la vida y aquellas que aún sufren en carne propia las secuelas de la explosión. Aún hoy los niveles de radioactividad de la zona alrededor de la planta nuclear son los más altos del planeta, largamente superiores a los autorizados.