Opinión

Martes, 05 Noviembre 2019 15:37

La sombra del TIAR se posa sobre Venezuela

La iniciativa para la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) constituye un eslabón más en la cadena de hechos para desalojar a Nicolás Maduro del poder en la República Bolivariana de Venezuela. Pero además, es un instrumento de una naturaleza distinta a los que ya han sido puestos en juego, visto y considerando que por ahora, ninguna de las acciones realizadas logró su cometido de derrocar al chavismo.

Martes, 05 Noviembre 2019 15:19

¿Hacia dónde va Ecuador?

Durante poco más de una semana, el presidente de Ecuador se asomó al abismo. Mientras Fondo Monetario Internacional felicitaba al gobierno del país sudamericano por las medidas adoptadas, la furia se desencadenaba en las calles.

El movimiento indígena se activó y movilizó, exigiendo el cese de los acuerdos con el FMI y la reversión del paquete de medidas económicas tomadas por el gobierno de Lenin Moreno, quien finalmente parece haber retomado el control tras llegar a un acuerdo político con los representantes de la CONAIE y derogar el Decreto 883. Sin embargo el estado de movilización continúa. 

 

A pesar de los cambios de época y de la búsqueda por introducir las energías renovables, el petróleo sigue teniendo en nuestros días la misma importancia que tuvo en otras épocas. Representa cerca del 2% del PBI mundial y aún no tiene un sustituto demasiado fuerte que pueda aliviar la volatilidad de este mercado. Un precio demasiado elevado del petróleo puede perjudicar el crecimiento de la economía mundial, así como un precio demasiado bajo afecta a los países que dependen mayoritariamente de su producción y exportación.

Miércoles, 30 Octubre 2019 09:48

Sobre Victorias, Empates y Sensaciones

Viernes, 04 Octubre 2019 12:20

¿Aprenderá por fin el FMI de Argentina?

La crisis de deuda externa de Argentina, políticamente intratable, es un poderoso recordatorio de que el Fondo Monetario Internacional todavía no tiene una respuesta para tratar la volatilidad de los flujos de capitales internacionales a las economías emergentes. También resalta la necesidad de reformas en el Fondo.

Miércoles, 25 Septiembre 2019 18:02

Murga, mate y campaña electoral

El 27 de octubre Uruguay concurrirá a las urnas para decidir quién será el próximo presidente de la república. Ese domingo, los uruguayos optarán entre darle continuidad al proyecto político del Frente Amplio o buscar una alternancia en el poder mediante el apoyo a los partidos tradicionales. Además, y coincidiendo con las elecciones generales en Argentina y una semana después de los comicios en Bolivia, se pondrá en juego otra ficha en el tablero político sudamericano.

Página 52 de 133