Mostrando artículos por etiqueta: Donald Trump

Sábado, 05 Septiembre 2020 19:24

La bebida estaba fuerte y no era vodka

¡Buen domingo! El lugar donde este artículo fue escrito acaba de retroceder de fase, en lo que restricciones pandémicas se refiere. Por lo tanto, por los que vayan a leerlo y por la persona que lo escribió, tratará de ser lo más entretenido posible como para enfrentar la situación. Para eso, vamos a hablar de un posible envenenamiento en Rusia que vuelve a tensionar el lazo con la Unión Europea y volvemos a Venezuela, donde la oposición parece fragmentarse otra vez. Y como siempre, muchas cosas para ver y leer en el bonus.

Publicado en Opinión
Domingo, 30 Agosto 2020 12:39

Hacia ambos lados del Río Bravo

Nos vamos a América del Norte. Estados Unidos vuelve a sacudirse por un caso de violencia racial mientras Trump dirige la orquesta de la Convención Republicana. Andrés Manuel López Obrador se apoya en la lucha contra la corrupción para ganar terreno perdido por la pandemia. La incontinencia verbal de Bolsonaro y otro argentino que logra cosas inesperadas.

Publicado en Opinión
Sábado, 01 Agosto 2020 18:59

Son tiempos de cambio

¡Buen fin de semana! Esta semana tuve la sensación de que estamos transitando esos momentos bisagra en la política internacional, que adquieren tal caracterización cuando se analizan en retrospectiva y pueden apreciarse todas sus derivaciones. Un discurso histórico, conflictos casi inéditos y movimientos globales dan lugar a pensar en la posibilidad de una nueva Guerra Fría, con características propias del Siglo XXI.

Publicado en Opinión
Viernes, 05 Junio 2020 19:32

Un retorno eterno

Las primeras protestas de gran envergadura que se dieron desde el inicio de la pandemia, no tuvo nada que ver con el coronavirus, sino con la más antigua de las opresiones: la de los blancos sobre los negros. Colombia y otra tormenta política. Bonus con la ciclotimia de la OMS, las torcidas contra Bolsonaro y cambio de rumbo en Libia.

Publicado en Opinión
Sábado, 30 Mayo 2020 13:29

Y finalmente se picó

¡Buen día! Este resumen sale hoy sábado, y no viernes como siempre, porque la pandemia nos otorga ciertas licencias y porque Míster Fundamentar es muy comprensivo de los tiempos de los escritores.

Una nueva Ley de Seguridad en Hong Kong, advertencias, movimientos de tropas y la referencia a una “nueva guerra fría” son muestra de un endurecimiento de la posición de China a nivel internacional. En la vereda de enfrente, Estados Unidos rompió con la OMS mientras el debate racial vuelve al centro de la escena. Bonus con dos países sudamericanos de los que nunca hablamos, fútbol en República Checa y una buena noticia desde Costa Rica.

Publicado en Opinión

El golpeado sur de Europa logra una victoria política frente al Norte austero. Sudamérica vuelve a sacudirse en donde arrancó la ola de protestas de 2019: Ecuador y Chile. Estados Unidos y China empiezan a jugar sus cartas, mientras que la OMS sigue presa del conflicto. Bonus de operaciones militares, futbol y elecciones africanas.

Publicado en Opinión
Jueves, 14 Mayo 2020 22:41

La posverdad de las nuevas derechas

El fin de los gobiernos de corte progresista que desde comienzos del siglo XXI predominaron en la región, trajo como consecuencia el establecimiento de las “nuevas derechas” como sectores ideológicos que, reciclados, tuvieron que construir una agenda propia y una manera de hacer política que les granjeara la legitimidad electoral para alzarse con el poder.

Publicado en Opinión

El liderazgo —la capacidad para ayudar a la gente a formular y alcanzar sus metas— es fundamental en las crisis. El primer ministro británico Winston Churchill lo demostró en 1940, al igual que Nelson Mandela durante la transición de Sudáfrica para salir del apartheid.

Publicado en Internacional

Si alguien esperaba demostraciones reales de los cambios que estamos viviendo a nivel global, esta semana hubo un hecho inédito: por primera vez, el petróleo que cotiza en el mercado norteamericano llegó a valer por debajo de los cero dólares.

Publicado en Opinión
Lunes, 20 Abril 2020 18:53

La distopía neoliberal

En tiempos donde las grandes cadenas televisivas nos bombardean con propuestas que narran catástrofes naturales, violencia de todo tipo como resolución de los problemas sociales y hasta cataclismos generados por la irresponsabilidad del ser humano en su relación con el medio ambiente, la palabra distopía resurgió como un esbozo de moda y de fácil apelación.

Publicado en Opinión
Página 2 de 9