Argentina

Múltiples actos en oposición a la política económica del gobierno fueron llevadas adelante el Primero de Mayo por distintas fuerzas políticas y sindicales, entre ellas: la CGT, las dos CTA, los Movimientos Sociales, y la Izquierda. A la vez que se desarrollo un acto del gobierno de Macri con las 62 Organizaciones Peronistas y el Partido Fe, de Gerónimo “Momo” Venegas, su principal aliado sindical.

La producción industrial registró en marzo retrocedió un 0,4% pero cerró el primer trimestre del año con una contracción que llega al 2,4%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

El Presidente convocó a unos 200 empresarios petroleros argentinos e internacionales a invertir en Argentina, sobre todo en el yacimiento de no convencionales de Vaca Muerta, indicando que el Gobierno mantendrá “reglas de juego claras”.

El jefe de gabinete, Marcos Peña, insistió este martes ante el Senado que el gobierno está “convencido de que Argentina va a crecer después de un tiempo sin crecer” y que este año comenzará a advertirse “la salida de la situación de estancamiento” merced a la presunta baja en la inflación y a un aumento del consumo que “ya ha comenzado” a registrarse.

Tras dos subas, la actividad económica cayó un 2,2% en febrero. La balanza comercial arrojó un déficit de u$s 941 millones

El papa Francisco le transmitió a la canciller Susana Malcorra, en un encuentro que mantuvieron en el Palacio Apostólico del Vaticano, que no recibirá a más políticos argentinos hasta después de las legislativas de octubre y que se mantendrá "prescindente y muy al margen" del proceso electoral.

Página 40 de 118