Artículos
Panamá Estudia Adoptar el Euro Junto al Dólar
El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, no dudó en afirmar durante una visita oficial a Alemania que este país centroamericano podría introducir la moneda única además del dólar que ahora utiliza. Lo dijo ante la canciller alemana, Angela Merkel, confiado en que las economías europeas saldrán de la crisis. Actualmente, solo diecisiete de los 27 países de la Unión Europea utilizan el euro. Fuera de este perímetro, también lo usan Mónaco, Andorra, Kosovo y Montenegro.
Vídeo relacionado
Protestas en Portugal por un Nuevo Ajuste
El Ejecutivo de Passos Coelho reducirá el déficit público en 5.300 millones de euros, lo que incluye un severo aumento de los impuestos combinado con una reducción del gasto público. Las protestas ante el Parlamento se han recrudecido el lunes por la noche. Estos recortes amenazan a la propia coalición de Gobierno, que podría resquebrajarse. El CDS, más liberal, no está de acuerdo con la dureza de las medidas y ha pedido al PSD, el socio mayoritario, que matice el plan antes de su votación el 31 de octubre.
Vídeo relacionado
Para la ONU, la Ley de Medios Argentina "Es una de las Más Avanzadas del Continente"
El relator especial de Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y de Expresión, Frank Larue, destacó que Argentina "es un modelo para el continente y otras regiones del mundo" en la materia.
La Justicia Condenó a Prisión Perpetua a Tres Acusados de la Denominada Masacre de Trelew
El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia condenó a prisión perpetua a Emilio Del Real, Luis Sosa y Carlos Marandino como "coautores responsables del homicidio con alevosía" de 16 presos políticos y tres tentativas.
La Policía Brasileña Ocupa Cuatro Favelas de Río
La policía del estado brasileño de Río de Janeiro ocupó este sábado en sólo diez minutos el complejo de favelas de Manguinhos, uno de los más peligrosos de la ciudad, que era controlado por un grupo de narcotraficantes y en el que funcionaban locales de venta y consumo de drogas al aire libre.
Vídeo relacionado
Victoria Soberanista en las Elecciones Municipales Belgas
Los separatistas del N-VA han conseguido unos resultados históricos, ganado en las principales ciudades del norte del país y arrebatándole el ayuntamiento de la capital económica de Flandes al partido socialista, que llevaba más de 60 años en el poder. Con el 37% de los votos, el líder del N-VA, Bart de Wever, gana su apuesta y se convierte en el alcalde de la rica ciudad portuaria. Un lugar que le coloca en buena posición para presionar al Gobierno del francófono Elio Di Rupo y reclamar un nuevo orden constitucional en Bélgica. La cita clave será dentro de dos años, en 2014, donde los separatistas podrían recuperar el respaldo popular que les aúpe a la presidencia del país.