Artículos

La Cámara alta aprobó por mayoría, y giró a la Cámara de Diputados, la nueva Ley de Hidrocarburos impulsada por el Poder Ejecutivo que otorga nuevos plazos para las concesiones hidrocarburíferas. Hubo un debate arduo, de doce horas, con cruces entre el oficialismo y la oposición.

Se detonó en la capital durante una manifestación de chiíes hutíes, causando más de cien heridos. Un ataque de Al Qaeda a un cuartel militar deja otro regero de víctimas. Esta mañana dimitó el primer ministro del país.

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas, Ernesto Samper, y los doce embajadores de los estados miembros mantuvieron una reunión "exitosa" en la sede del organismo multilateral en Quito, Ecuador.

El presidente Evo Morales vaticinó un '"masazo'" al "imperialismo y el neoliberalismo" en las elecciones bolivianas del domingo, durante un multitudinario mitin de cierre de campaña en la ciudad de El Alto, verificado este miércoles en esa ciudad circunsvecina de La Paz.

El texto apunta a lograr procesos penales más veloces, justos y transparentes. Prevé que las investigaciones y los juicios sean orales, ágiles e inmediatos. Y adopta un modelo de justicia acusatorio: el fiscal investigue, el defensor defienda y el juez resuelva. El código actual es criticado porque los jueces cumplen la doble función de investigar y resolver.

Erekat confía en que en las elecciones palestinas sin fecha definida pero incorporadas a la agenda del gobierno de unidad alcanzado en el mes de abril, los palestinos apoyarán al partido nacionalista Al Fatah, del presidente Mahmud Abbas, fuerza que "lideró la lucha por la liberación nacional palestina desde 1965".

Página 452 de 961