Artículos

Tras concluir en Montreaux la ronda de encuentros bilaterales entre EE.UU. e Irán, John Kerry dijo que un acuerdo con ese país es la mejor forma de parar su programa nuclear. A mitad de marzo se reanuda la negociación.

El presidente de la Corte Suprema respondió a los reproches de la presidenta Cristina Kirchner en su discurso del domingo y sostuvo que en 1999 hubo una sentencia por el atentado a la embajada de Israel en la que "se encontró culpable a Hezbollah". Manifestó que “nosotros no podemos como tribunal tratar lo que ya es cosa juzgada”. También admitió que “no es bueno que un Tribunal Oral tenga que decidir si lleva a cabo el juicio de la AMIA o el juicio de Once”, pero aseguró que en ello la Corte "no tiene ninguna competencia”.

En conferencia de prensa este martes el grupo insurgente afirmó que no aceptarán un acuerdo con el Gobierno que contemple la cárcel para algún integrante de su organización.

Quienes en Rusia se oponen al presidente Vladimir Putin siguen consternados por el asesinato de Boris Nemtsov, dice Andrei Kolesnikov. El experto no ve a ninguna figura opositora de peso en el panorama político ruso.

El primer ministro israelí aseguró que el convenio que negocia Washington con Teherán no impedirá el desarrollo de armas atómicas, sino que lo "garantizara". Además, dijo que su país peleará solo contra un Irán con armas nucleares si es necesario.

El Banco Central de la República Argentina lo señaló en un informe en el que también destacó que el stock de reservas internacionales alcanzó los 31.456 millones de dólares al 27 de febrero, con una suba interanual de 14,9%.

Página 396 de 961