Artículos

El Banco Central de Chile dijo el lunes que firmó un acuerdo con su homólogo de la República Popular China por un swap cambiario de hasta 22.000 millones de yuanes (3.600 millones de dólares), en el marco de un convenio para alentar el comercio entre ambos países.

Estado Islámico envió el lunes más combatientes a Ramadi ante nuevos esfuerzos de fuerzas de seguridad y paramilitares chiíes para retomar la ciudad del oeste de Irak, que cayó en poder de las tropas insurgentes hace una semana.

Fue el corolario de una emotiva ceremonia que se inició por la mañana con un desfile patrio y que culminó con el traslado definitivo acompañado por la fanfarria del Regimiento de Granaderos a Caballo, transmitido por cadena nacional.

Un policía murió y dos más resultaron heridos el domingo por la explosión de una bomba activada por guerrilleros de las FARC en un pueblo del suroeste de Colombia, en el primer ataque del grupo rebelde después de que rompió la tregua unilateral que mantenía en medio de la negociación de paz con el Gobierno, informaron las Fuerzas Armadas.

El gobernante Partido Popular (PP) de España sufrió un fuerte revés en las elecciones regionales del domingo, ya que los votantes castigaron al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por cuatro años de duros recortes en el gasto público y una serie de escándalos de corrupción.

El paro del pasado 31 de marzo, realizado por algunas de las principales centrales obreras, generó un cese extensivo de las actividades al afectar el trasporte de pasajeros transformándolo en un paro general. El motivo que esgrimieron los gremios para tomar la medida de fuerza fue la situación que afrontan los trabajadores que pagan impuestos a las ganancias. Estas mismas centrales convocan ahora a un nuevo paro en la primera semana de junio.

Página 357 de 957