Artículos
Ollas Populares en Todo el País para Reclamar Puestos de Trabajo
La CTEP, Barrios de Pie, el Frente Darío Santillán y la CCC organizaron mil ollas populares en todo el país. Demandaron que el Congreso apruebe la ley de emergencia social.
El XXXI Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario
Los días 8, 9 y 10 de octubre, Rosario será la sede del 31° Encuentro Nacional de Mujeres. Las expectativas son grandes, no sólo por la masiva convocatoria que se espera sino por la oportunidad que se brinda desde este espacio para hacer visibles las principales problemáticas que afectan a las mujeres. En Debates 1330, que se emite por AM 1330, Miguel Gómez dialogó sobre este evento y los principales ejes de trabajo con Mercedes Burga, Johana Laocur y María Gracia, referentes de distintas provincias del país y militantes de diversas organizaciones políticas.
La Reunión entre Santos y Uribe Mantiene Estancado el Proceso de Paz
Seis años después de su última reunión, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y su predecesor y hoy máximo rival, Álvaro Uribe, se volvieron a sentar en una mesa a dialogar. La reunión, que de puertas para afuera terminó sin grandes conclusiones, es el primer movimiento de calado político después del rechazo a los acuerdos de paz en el plebiscito que sumieron al país en un limbo. Una “zona gris”, como definió la situación Santos la víspera, que no se puede prolongar en el tiempo porque sería “riesgoso”.
Perdió Malcorra: Guterres será el Secretario General de la ONU
La canciller, Susana Malcorra, perdió las elecciones por la Secretaría General de la ONU ante el exprimer ministro portugués Antonio Guterres, quien este jueves será ungido como sucesor del surcoreano Ban Ki Moon.
Objeciones al Voto Electrónico
El autor señala sus reparos a la propuesta oficial de voto electrónico que avanza en el Congreso Nacional. “Se discute un proyecto que afecta una conquista que tiene una larga historia de disputa: el voto libre, universal y secreto”, sin embargo se hace sin debate popular, se queja
FMI Estima que la Economía Argentina Caerá 1,8% este Año
El Fondo Monetario Internacional ratificó su apoyo a las políticas implementadas por la Argentina pero estimó que la recesión este año será más profunda que lo inicialmente previsto. El organismo es optimista con relación al futuro, pero prevé una inflación del 23,2%, por encima del 17% fijado como techo por las metas del Banco Central.