Artículos

El proyecto del Poder Ejecutivo para modificar el Impuesto a las Ganancias ingresó a la Cámara de Diputados y prevé una suba del 15% en el mínimo no imponible por lo que tributarán quienes ganen desde $21.712 netos por mes en el caso de solteros y $29.325 en el de los casados con dos hijos.

El comercio ilegal crece a pasos agigantados y desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) alertan sobre lo perjudicial de esta situación, no sólo para su sector sino para fabricantes y el sostenimiento de fuentes de trabajo. También revelaron que ya volvió el trueque, práctica habitual durante la crisis de 2001.

En el día de hoy comenzaron las audiencias públicas para analizar el pedido de aumento de las tarifas propuesto por Aguas Santafesinas S.A. para el próximo año. Diego Farana, por AM 1330, se comunicó con Aníbal Faccendini, de la Cátedra Libre del Agua de la Facultad de Ciencia Política de la UNR, y con Sebastián Bonnet, Presidente de Aguas Santafesinas para dialogar sobre los argumentos a favor y en contra de este incremento.

Los gobiernos de Japón y Argentina acordaron elevar la relación bilateral al rango de asociación estratégica y acelerar la firma del tratado de inversiones que vienen negociando, en tanto las empresas japoneses reafirmaron su interés en desarrollar negocios en infraestructura, agricultura, energía, minería e industria automotriz.

El secretario de Finanzas, Luis Caputo, expondrá este martes en el marco de un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados sobre el proyecto de reforma de la ley de mercados de capitales, que busca apuntalar atribuciones y facultades de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y que elimina la posibilidad del órgano de contralor de intervenir en las empresas sin autorización judicial.

El presidente electo anuncia un paquete de medidas para los primeros 100 días que no incluyen el muro con México ni el fin de la reforma sanitaria de Obama.

Página 229 de 957